word-business

word-business

  • Diagnôstik
      • Ventajas de Diagnôstik©
      • ¿Cómo funciona Diagnôstik?
      • Pantallas de captura de Diagnôstik©
      • Reportes y diagramas de Diagnôstik©
      • Gráficas de Diagnôstik©
      • EMPRESA EJEMPLO con Diagnôstik©
  • Pronôstik V©
      • Pronôstik V — Empresa Ejemplo
      • Ventajas de Pronôstik V©
      • ¿Cómo funciona Pronôstik V?
      • Pantallas de captura de Pronôstik V©
  • Software
      • Diagnôstik©
      • Financial Diagnôstik©
      • Pronôstik V©
          • EMPRESA EJEMPLO con Pronôstik V©
  • Servicios en línea
      • Análisis en línea Análisis financiero en línea
      • Proyecciones en línea Proyecciones financieras en línea
      • Intranet financiero
  • Venta en línea

[4-C] Comparativo con proyecciones anuales

[4-C] Comparativo con proyecciones anuales

[4-C] Comparativo con proyecciones anuales

Unidad monetaria y % Porcentaje sobre ventas
% Sensibilidad 

En este cuadro, el programa presenta en las dos columnas de la izquierda el total del año anterior, el total del presupuesto, como referencia y a valor presente. Por otro lado, nuestro software elabora una proyección de la tendencia del año, tomando los meses reales acumulados del año actual y sumándolos con el número de meses presupuestados que falten para concluir el ejercicio.

Asimismo, hace otra proyección considerando la variación en porcentaje acumulada mostrada en el cuadro [3-C]. Con esto logra medir dos tendencias y compararlas contra el real anual del ejercicio anterior y el presupuesto del año actual, tanto en pesos corrientes como en pesos constantes.

En el centro de estas columnas están expresados en palabras aquellos renglones que estarían mal a fin de año si continuamos así. La comparación es de valores proyectados vs. presupuesto con la sensibilidad prefijada (5% en este caso).

Preferimos "diagnôstikar" hasta el nivel de operación ya que las proyecciones de Gastos financieros e Impuestos pueden ser muy erráticas.

Reportes, diagramas y gráficas del análisis para una Empresa Ejemplo

Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Unidad monetaria a valor corriente
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Unidad monetaria a valor corriente
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
% Porcentaje
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Unidad monetaria a valor corriente
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Unidad monetaria extranjera
[1-P] Estado de resultados presupuestado. CAPTURADO
Unidad monetaria
% de Sensibilidad
% porcentaje sobre ventas
[2-C] Comparativo Ejercicio anterior vs actual
% de Sensibilidad
[3-C] Comparativo del mes y acumulado vs Presupuesto
% de Sensibilidad
[3-P] Presupuesto. Trimestral y total
Unidad monetaria y porcentaje
[4-C] Comparativo con proyecciones anuales
% de Sensibilidad
[4-P] Presupuesto deflacionado y estacionalidad
Unidad monetaria a valor constante
[5-C] Comparativo de resultados
% de Sensibilidad
[5-P] Presupuesto deflacionado. Trimestral y total
Unidad monetaria a valor constante y porcentaje sobre ventas
[P-6] Estacionalidad de ventas
% Porcentaje sobre ventas
[0-R] Estado de resultados. Ejercicio anterior
Unidad monetaria
Unidad monetaria a valor constante
[1-R] Estado de resultados. Ejercicio actual
Unidad monetaria
[2-R] Estado de resultados. Ejercicio anterior en porcentaje
% Porcentaje sobre ventas
% Porcentaje sobre ventas
[3-R] Estado de resultados. Ejercicio actual en porcentaje
% Porcentaje sobre ventas
[P-3] Gastos de operación. Ejercicio anterior
% Promedio móvil de 3 meses
[4-R] Estado de resultados. Trimestral y total
Unidad monetaria a valor corriente y porcentaje
[P-4] Gastos de operación. Presupuesto
% Promedio móvil de 3 meses
[5-R] Estado de resultados deflacionado y estacionalidad
Unidad monetaria a valor constante, deflacionado al inicio de ejercicio
[P-5] Estacionalidad de ventas
% Porcentaje sobre ventas anuales
[6-R] Resultados. Trimestral y total y variaciones
Unidad monetaria a valor constante y porcentaje sobre ventas
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Días de venta
Diagnôstik© — Estado de posición financiera
Días de venta
[R-1] Ventas netas
% Porcentaje de variación
[R-2] Costo de ventas acumulado
% Porcentaje de variación
[R-3] Costo de ventas acumulado trimestral
% Porcentaje sobre ventas
[R-4] Gastos de operación
Unidad monetaria a valor corriente
[R-5] Gastos de operación. Trimestral
Unidad monetaria en promedio trimestral
[R-6] Alarmas. Sensibilidad programable
% Porcentaje de desviación
  • Comunicación
  • word-business
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
word-business